Esta zona del norte de Santa Fe era hasta no hace mucho tiempo promesas florecientes de progreso y orgullo ecológico de nuestro país. Hoy a causa de la desmedida ambición de las grandes empresas multinacionales se ven convertidos en tristes y dolidos pueblos fantasmas.
Pueblos como Villa Guillermina, Santa ana, Gallareta son hogar de unas pocas familias que viven casi en penumbras. Los jóvenes dejaron con dolor esa tierra natal y hoy sentirán correr junto a los recuerdos la lágrima amarga de la lejanía.
Este Chamame con el titulo “La muerte del Quebracho” nos habla de aquella historia. Los Gobernantes tienen la palabra y la determinación, creemos en ellos. Las mujeres y hombres que habitaron la región del “chaco Gualamba” han dejado las huellas de sus pasos por las callecitas empolvadas de sus pueblos.
La muerte del Quebracho (Galíndez-Cuello)
Recitado
Se precisaron 100 años para saber el engaño
Que al monte lo hace llorar.
Al patrimonio del pueblo hay que plantarlo de nuevo
No solo verlo…no solo verlo y callar.
Villa Guillermina… Santa Ana… Baranda
Son pueblos fantasmas
Murió el quebrachal;
Quedo el obrajero…sin pan y trabajo
Porque río abajo
Se fue el maderal.
Se muere el Quebracho…lo llora el tanino
En el triste vino
Del atardecer;
Los parias del monte no tienen renuevo
Y guardan su pena
Que nadie la ve.
Estribillo
El sudor del hachero
El monte, se hizo dinero
Que para Europa partió
Que para Europa partió;
Pero ese chaco Gualamba
Me esta doliendo en el alma
Me esta doliendo en el alma
La pucha que lo tiro.
Por esa picada…que va a la ranchada
Como un toro viejo
Muere el cachape:
Que historia tan triste
Del chaco Gualamba
Reclama y pregunta
Saber el por que
lunes, 29 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Noche de Navidad

Que salga la luna para darle la mejor de sus hijas, esa pequeña y luminosa estrella que corrió por el cielo para buscar la cuna del que nació en Belén.
Debemos regresar a todos con el corazón abierto hasta la puerta celeste de la noche de navidad.
Alegría del hogar, alegría del alma…aleluya de la nochebuena. El corazón golpeando los recuerdos; corazón de niño corriendo por la calles, rezando en los pesebres…riendo en las esquinas y aguardando el instante de la hora señalada.
Vuélveme niño…aunque sea por un instante para sentir la inmensa dimensión del creador; para volver a ilusionarme con la vida misma.
Navidad que el alma fortalece y serena; nombradora eterna de la paz del mundo, toca tus campanas de la medianoche para que juntos nos tomemos de las manos…por la hermandad, por la justicia y sobre todo por el amor.
Navidad: cuando el niño de la casa duerma, déjale tu estrella junto a su cuna, alumbrale el sendero para que pueda llegar a ser hombre por el camino más derecho; en su pequeño pecho déjale la campanita del amor.
Para el amor de mi vida
Quiero una estrella lucero;
Y un camino que me lleve
Hasta el portal de mi sueño.
Cien años para mi madre
Y la paz para los pueblos;
Juguetes para los niños
Ternura para el abuelo.
(Fragmento)
Navidad; no te olvides de los seres que viven en soledad. Aquellos…cuyas puertas no pueden abrirse ni siquiera para mirar a sus seres queridos. Cuando suenen las doce campanadas…para ellos eres la navidad del silencio, de la penumbra…de los ojos fríos. Navidad, no te olvides de los que están aherrojados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)